Consultas Online
Una manera de atenderte desde la comodidad de tu casa o trabajo.
- Las consultas online tiene una duración de 30 minutos aproximadamente y depende de cada caso en particular.
- Si no se encuentra en la ciudad, el mejor beneficio es poder solicitar una consulta online.
- Por respeto a nuestros pacientes, no se otorgan presupuestos sin previa valoración médica.
- La Fecha y hora se coordinan una vez verificado el pago y según la disponibilidad de las partes .
- Manejamos diferentes formas de pago como Paypal, Zelle y transferencias, para mayor información escríbenos al WhatsApp.
Preguntas frecuentes
¿La cirugía de la obesidad es una cirugía estética?
La cirugía de la obesidad, NO es una cirugía estética, la misma tiene por objetivo producir un descenso de peso importante y duradero en el tiempo, logrando la mejoría hasta incluso la desaparición por completo de las enfermedades asociadas a la obesidad o comorbilidades. A pesar de producir una mejoría estética en el paciente, este es un objetivo secundario de la cirugía.
¿En qué pacientes está indicada?
Las indicaciones son bien claras y han sido establecidas en el año 1991 por Instituto de Salud de los Estados Unidos: pacientes mayores de 18 años de edad, índice de masa corporal (IMC), mayor o igual a 40 Kg/m2 o IMC de 35 a 39.9 kg/ m2 con enfermedades asociadas a la obesidad, haber fallado a múltiples intentos de pérdida de peso ya sea con dietas, ejercicio o medicamentos.
¿Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal?
Dividiendo tu peso por tu altura elevada al cuadrado, es decir; peso / altura x altura.
¿La recuperación luego de la cirugía es prolongada?
No, la ventaja de realizar esta cirugía por vía laparoscópica es la rápida recuperación y pronto regreso a la actividad laboral diaria. Actualmente nuestro equipo realiza todos los procedimientos por vía laparoscópica.
¿Se requiere alguna preparación previa a la cirugía?
Si, el paciente candidato a cirugía de la obesidad debe ser evaluado por el Cirujano especializado en obesidad, Cardiólogo, Neumonólogo, Psicólogo y Anestesiólogo. A su vez si el caso lo requiere es evaluado por médicos de otras especialidades como Endocrinólogo, Diabetólogo, etc. El paciente para operarse debe tener el apto por todos los miembros del Equipo Multidisciplinario.
¿La cirugía de la obesidad es una cirugía segura?
Sí, siempre y cuando se lleve a cabo en Instituciones polivalentes y de alta tecnología, como en nuestras instalaciones UCOM Venezuela, y el equipo quirúrgico tenga la formación y experiencia suficiente en cirugía de la obesidad. Cuando estos requisitos se cumple el riesgo de padecer complicaciones es del 0,28 % aproximadamente, similar al de una colecistectomía laparoscópica (extracción de la vesícula biliar por laparoscopia).
